El videojuego es un thriller criminal que combina elementos de un videojuego no lineal y una aventura gráfica, que sitúa su trama en la ciudad de Los Ángeles en 1947 y estará protagonizado por Cole Phelps,un novato del Departamento de Policía de Los Ángeles que deberá resolver una serie de asesinatos.
Como su nombre indica, L.A. Noire y su historia están muy influenciados por el cine negro (o film noir) de los años 1940 y 1950. Su ambientación en la post-guerra sirve de telón de fondo para recrear una sociedad dura y deprimida, emplear elementos del cine detectivesco de la década de 1940 —tales como corrupción o drogas— así como una clásica banda sonora de música jazz. El 11 de noviembre de 2010 Rockstar Games lanzó el primer tráiler oficial del videojuego.
Sistema de juego
El juego combina elementos de investigación, como misterio y crímenes por resolver propios del género de las aventuras gráficas, con secuencias de acción en tercera persona, como persecuciones y tiroteos. De forma paralela a las misiones que conforman la trama principal del juego se puede participar en misiones secundarias tras recibir un aviso de la central de policía. El jugador se puede desplazar por toda la ciudad a pie y en los vehículos oficiales de policía, así como otros muchos que tendrá que desbloquear previamente o tomar automóviles de los ciudadanos por necesidad policial. A diferencia de los sandbox de Rockstar, como la saga Grand Theft Auto o Red Dead Redemption, la historia en L.A. Noire sigue una trama más lineal que los títulos anteriormente mencionados, en la que el jugador tiene cierta libertad para moverse en un entorno abierto y analizar el escenario de los crímenes, pero no puede crear el caos de forma libre o matar peatones con armas o coches, pues el personaje principal es un detective de policía. Las armas sólo se permiten en las situaciones de acción propias de las misiones.Durante la trama, el juego sigue una mecánica regular a la hora de presentar la acción. El jugador recibe las órdenes del caso por parte de su jefe correspondiente o mediante un aviso por radio para presentarse en el lugar del crimen. El personaje principal, Cole Phelps, es acompañado por un detective que se le asigna como compañero y que sirve al jugador como ayuda para obtener pistas. Phelps puede interactuar con los elementos que componen el escenario del crimen y a medida que se acerca a pistas relevantes sonará una música que indica que existe un objeto que puede ser examinado. El único utensilio que puede utilizarse durante la investigación es la libreta de anotaciones donde se guardan automáticamente todas las pistas, testimonios, sospechosos y direcciones.
Una de las principales novedades de L.A. Noire es el sistema de interrogatorios. Phelps, junto al compañero que sea asignado según el departamento en el que se encuentre, se verá constantemente envuelto en interrogatorios a los sospechosos o testigos de los crímenes, ya sea en el lugar del asesinato, en direcciones anotadas previamente o en los despachos del Departamento de Policía de Los Ángeles. El jugador dispone siempre de tres opciones cuando interroga a los personajes de los casos: verdad, duda y mentira. Todas ellas implican diferentes reacciones y respuestas de los interrogados y Phelps no puede rectificar con las dos primeras. Sin embargo, si el jugador elige la opción "mentira" el acusado le exigirá una prueba, que Phelps encontrará, correcta o incorrectamente, en su libreta de anotaciones. Las realistas expresiones faciales de los interrogados, conseguidas con la tecnología MotionScan, son una de las principales características de L.A. Noire y el jugador podrá observar por sus reacciones si el acusado miente o dice la verdad.
Existe un sistema de puntuación que mide la experiencia del jugador durante la historia. A medida que Phelps resuelve casos, solventa con éxito los interrogatorios y completa misiones principales y secundarias irá ascendiendo de rango y obtendrá puntos de intuición. Estos puntos permiten al jugador poder eliminar opciones en los interrogatorios y descubrir las pistas de los escenarios en los que se ha producido un asesinato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario